
ReSPR Y NASA
En la década de 1990, los científicos de la NASA pensaron en la supervivencia de los astronautas en misiones a largo plazo en la Luna y otros planetas del sistema solar.
Un requisito importante era una fuente confiable de alimentos. Que los astronautas pudieran hacer crecer sus propios productos en invernaderos espaciales.
Pero la producción de cultivos en un ambientes cerrados produce gran acumulación de un gas indeseable: Etileno.
Las plantas liberan este gas inodoro e incoloro, que tiene el grave efecto de acelerar la descomposición: marchitamiento de flores y maduración rápida de frutas y verduras.
CENTRO MARSHALL DE VUELOS ESPACIALES
El Marshall Space Flight Center’s Space Product Development Program fundó el Centro de Automatización y Robótica Espacial de Wisconsin. Ubicado en la Universidad de Wisconsin-Madison, desarrollaron cámaras de crecimiento de plantas, que incluían un dispositivo de reducción de etileno.
En este dispositivo, llamado «SCRUBBER» (depurador), el aire se aspira en tubos recubiertos con capas delgadas de dióxido de titanio (TiO2).
Cuando una fuente de luz ultravioleta (UV) ubicada en los tubos golpea el TiO2, el etileno se convierte en agua y dióxido de carbono, al recombinarse con el peróxido de hidrógeno generado y los óxidos inocuos, los cuales son beneficiosos para las plantas.
El depurador de etileno se utilizó por primera vez en 1995 a bordo de la misión STS-73 del transbordador espacial Columbia, donde conservó con éxito una cosecha de plántulas de patata. Las versiones actualizadas se implantaron en varias misiones a la Estación Espacial Internacional.
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Si bien el objetivo principal de la NASA en el desarrollo de la tecnología era eliminar el etileno, los depuradores eran capaces de eliminar del aire todo tipo de partículas orgánicas no deseadas.
BENEFICIOS
Destruye completamente bacterias, mohos, hongos, micotoxinas, virus, compuestos orgánicos volátiles y olores del aire.
ReSPR está certificado por NASA, ya que los productos ReSPR ofrecen a sus clientes los beneficios de esta tecnología, perfeccionada durante más de 10 años.
Actualmente se utiliza en multitud de sectores, entre ellos:



















































